Criterios de colaboración
- La revista Pirandante es un foro para la publicación en español de trabajos de crítica, teoría literaria y didáctica de la literatura y la lengua hispanoamericana.
- Serán consideradas las colaboraciones inéditas que tengan el carácter de artículos, reseñas y entrevistas, que no se encuentren sometidos a dictamen en otros medios.
- El Consejo Editorial decidirá sobre la aceptación de los trabajos, así como el volumen en que se incluirán, en un plazo que no excederá de un año a partir de su acuse de recibo. El dictamen de publicación de un trabajo será notificado oportunamente a su autor, quien adquirirá el compromiso de no publicarlo en otro lugar, salvo acuerdo con los editores.
- Las colaboraciones serán aceptadas para su dictamen una vez verificado el cumplimiento de las normas establecidas.
- Los artículos serán sometidos al arbitraje de dos especialistas.
- Se consideran tres tipos de dictamen: 1) Positivo para publicar sin cambios; 2) Positivo condicionado a correcciones; 3) No se recomienda la publicación.
- El autor contará con 30 días naturales para atender las recomendaciones de los árbitros y enviar la nueva versión de su artículo.
- El autor recibirá los siguientes documentos que deberá remitir firmados a la Revista:
- Carta-cesión de derechos de autor para la reproducción, difusión y distribución del trabajo aceptado, a través de medios electrónicos, para fines exclusivamente científicos y culturales.
- Carta-cesión de derechos del autor de las imágenes incluidas en el artículo.
- Enviar una breve ficha curricular que contenga: nombre, grado académico, línea(s) de investigación, publicaciones principales y otros datos que el (la) autor (a) considere necesarios, no mayor de diez líneas.
- Las reseñas y entrevistas serán evaluadas para su publicación por el Consejo Editorial de la Revista.
- Ningún original será devuelto.
- El contenido de los trabajos publicados es de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Disposiciones particulares
- Los artículos deberán presentar un resumen que refleje el contenido del artículo, no mayor de 200 palabras, (español e inglés) y de cuatro a cinco palabras claves (español e inglés).
- Todos los artículos deberán incluir introducción, antecedentes del trabajo, su desarrollo y conclusiones.
- La extensión máxima de las colaboraciones será de 25 cuartillas (incluyendo anexos, apéndices e imágenes) tamaño carta, con márgenes izquierdo y derecho de 2.5 centímetros, superior e inferior de 2.0 centímetros, escritas en Word con fuente Calibri de 12 puntos e interlineado de espacio y medio y alineación justificada.
- Numeración de página al centro con fuente de 12 puntos (consecutivo). Primera página sin numerar.
- Título del documento con extensión máxima de 12 palabras en español e inglés, fuente de 16 puntos en estilo negritas, alineado a la derecha con mayúsculas y minúsculas.
- Debajo del título nombre del autor o autores con fuente de 14 puntos en estilo negritas alineado a la derecha. Institución y correo electrónico del autor o autores con fuente Calibri de 14 puntos alineado a la derecha.
- Citas fuera de texto, mayor de cinco líneas, con sangría izquierda de 1.2 centímetros, interlineado sencillo, fuente de 10 puntos con alineación justificada.
- Subtítulos centrados en fuente de 12 puntos versales.
- Notas a pie de página en fuente de 10 puntos, justificadas e interlinea sencilla.
- Las referencias bibliográficas se incluirán al final del texto siguiendo el estilo de las normas APA, con interlineado sencillo. Las fuentes consultadas sólo deberán constar en la bibliografía y cada referencia deberá estar completa.
- La extensión de las reseñas será máximo de cinco cuartillas e incluir al inicio la ficha técnica del libro.
- Las entrevistas deberán presentar una breve semblanza del entrevistado (100 palabras), su extensión máxima es de 10 cuartillas.
- Los artículos se enviarán al siguiente correo: pirandanteuatx@gmail.com.